Accesorios decorativos

Barnices de porcelana: Lee esto antes de colocártelos

 

Hay personas que, por desgaste, por coloración, por un accidente sufrido y muchas otras razones han perdido esas ganas de sonreír. No es que sean personas tristes, no. Sino que a veces los otros con los que conversa e incluso de los extraños que pasan casualmente, a penas abre la boca, inmediatamente dirigen sus miradas a sus dientes; y no precisamente por las razones que quisiera.

Para esos casos en que su sonrisa le hace sentir mal cuando la ve en el espejo (y ni hablar cuando la ve otra persona) y para esos casos en que quisiéramos que nuestra sonrisa luciera mejor, hoy existen diversas alternativas: Las carillas dentales, carillas de composite/resina o barnices de porcelana ¿qué son? y ¿para qué sirven? acompáñeme a descubrirlo y todos los detalles detrás de su implementación e integración.

Barnices de Porcelana y Carillas de Resina

Carillas de Porcelana

Antes que nada, aclaremos una pregunta de suma importancia ¿se necesitan usar las carillas dentales en la odontología estética? La respuesta es Sí. En la odontología estética moderna el uso de las carillas es una de las novedades que revolucionó por completo el concepto. Puede que décadas atrás no se usaran. Pero el prescindir de ellas hoy en día es lo mismo que vivir nuestras vidas sin usar el teléfono.

También hay que acotar que, estos barnices de porcelana no son meramente estéticos muchas personas alegan «yo tengo una sonrisa bonita, no las necesito» Error. Las carillas son aditamentos de larga duración que pueden proteger las piezas dentales. Dándole ese enfoque podemos afirmar una vez más que sí, sí son necesarias.

Entonces, no es estética ni vanidad sino algo necesario ¿Cómo se hacía antes?

Cómo en muchos otros aspectos de la higiene personal, simplemente no se practicaban, sin embargo, siempre se ha buscado el mismo resultado: una sonrisa linda. Pues ésta refleja no sólo una buena higiene sino también que la persona está sana.

Antaño una persona podía tener una dentadura alineada, por ende una mordedura perfecta, y aún así tener los dientes amarillos. Conforme la ortodoncia fue evolucionando, nuevos especialistas buscaron un enfoque distinto a los problemas y se creó la odontología estética. Hoy en día una persona que se presenta con una sonrisa como la antes mencionada se trata de la siguiente manera:

  • Blanqueamiento 1
  • Blanqueamiento 2
  • Carillas de Porcelana o Resina

Con ello no sólo se corrige ese pequeño desperfecto de poseer un color amarillo muy agresivo a la vista sino que al mismo tiempo se protege el esmalte.

Porcelana o Resina ¿Cuál es la diferencia?

En un hipotético caso de fractura de un diente existen dos opciones, porcelana y resina, ambas son efectivas, usadas en la actualidad y según la gravedad de la situación a veces una conviene más que la otra.

La resina se usa para parchar las fracturas, no obstante, la resina tiene un tiempo de vida que ante tal magnitud podría acortarse fácilmente, en ese caso la porcelana sería lo que mayor tasa de éxito le proveería al paciente.

Cuando hablamos de barnices o carillas la cosa cambia. La principal razón por la cual las personas no se inclinan por la resina la mayoría de las veces es, porque con el tiempo, ésta tiende a oscurecerse como los dientes normales. Pero es aquí donde entra no el uso sino el abuso de ésta nueva técnica moderna de la odontología estética. Si usted, con la excusa de tener una porcelana más blanca que el blanco más inmaculado va a dejar de cepillar sus dientes, entonces está actuando de forma irresponsable.

La resina es un proceso menos invasivo que la porcelana. El médico odontólogo realiza una limpieza de rutina y de considerarlo necesario procede a una gingivoplastia. Luego de que las encías han cicatrizado, integra la resina a la dentadura y listo. Un procedimiento que no lleva más de dos horas. Es aplicado mayormente cuando el paciente presenta diastemas (dientes separados o espaciados), cuando los dientes son de un amarillo muy agresivo por exceso de calcio o cuando los dientes por alguna razón son muy frágiles.

El tratamiento estético con resina es mucho más económico que el tratamiento con porcelanas y, lleva menos tiempo. En cuanto al detalle de la pérdida del color, pues, si usted ha mantenido una buena higiene bucal toda su vida, simplemente no lo notará. Es un error muy común querer tener dientes extremadamente blancos, un especialista le dirá la verdad si llega con esa noción en mente y nosotros por supuesto se la decimos aquí también: Los dientes muy blancos no se ven naturales. 

Con las 2 visitas anuales al odontólogo y el cepillado regular podrá mantener la resina en sus dientes en óptimas condiciones.

Por otra parte, la porcelana es más usada en esos casos más severos. Uno por ejemplo es el bruxismo (dientes pequeños y desgastados debido a la fricción inconsciente durante la vigilia, una señal de alarma que nos da nuestro cuerpo para indicarnos que estamos bajo mucho estrés) Ante esta situación, el odontólogo no sólo incluiría las carillas de porcelana sino una férula adicional. Las carillas así como el cemento con el que se fijan se supone que deben durar por lo menos 15 años. Es por ello que resultan más costosas que la resina.

También se debe a que elaborarlas y fijarlas a los dientes requiere más procedimientos. Aquí se los resumimos:

  • Colocación de hilos: Estos ayudan a crear un espacio leve al levantar un poco la encía facilitando que las carillas adquieran una imagen más natural al ser fijadas pues quedan debajo de la encía en la parte superior de la dentadura y sobre ella.
  • Pulido con piedra pómez: Se reduce el esmalte de los dientes en los que se colocarán las carillas.
  • Se verifican y adaptan las carillas superficialmente.
  • Grabado ácido: Se prepara el diente para el pegamento/cemento
  • Se aplica el cemento
  • Composites tanto en el diente como en la carilla y se coloca la carilla: Para acelerar el secado se usa luz alógena.
  • Se retiran los excesos de composite: Utilizando herramientas especiales, aspiradora e hilo dental.
  • Se retiran los hilos
  • Pulido
  • Pulido interproximal
  • Ajuste oclusal: Se verifica la mordida y se liman los dientes hasta lograr un lineamiento adecuado.

Con el avance exponencial de la ciencia, en algunos lugares ya no se demora varios días la realización de las carillas de porcelana. Las clínicas de odontología estética más modernas escanean la boca del paciente y luego elaboran digitalmente las carillas a usarse. Con las medidas correctas en el sistema, una impresora tridimensional las talla a partir de un pequeño cubo de porcelana en un proceso que demora como máximo 15 minutos. Luego de que salen de la máquina, están listas para ser integradas a la boca del paciente.

Recuerde, un problema dental puede terminar con la alteración de la simetría facial, desvirtuar del habla y por supuesto provocar severos problemas a la hora de comer. Este nuevo proceso que como máximo requiere de dos horas le permitirá, tras sólo treinta minutos de reposo, volver a morder una manzana con el mismo vigor que lo hacía cuando tenía 11 años. Una tecnología que sólo le exige un cepillado regular para garantizarle 15 años de poseer una dentadura literalmente perfecta.

Referencias

Gloss Dent – Especialistas en Odontología Estética

Carillas de Porcelana de Miss España

Marlon Becerra – El Odontólogo de las Estrellas de Hollywood

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

  • que tan seguros son los dientes de porcelana

  • >