Gracias a los acontecimientos a nivel mundial en los últimos cinco años como el calentamiento global, el boom de la película 2012 y la tan conocida como desconocida profecía Maya; muchos creyentes y escépticos han visto aunque sea una vez en su vida la imagen del calendario Maya.
Los mayas han sido una civilización bastante avanzada y muy técnica. Poseían una cultura rica en ritos y saberes astronómicos. Sin ir más lejos, su tecnología pudo indicar con exactitud los equinoccios.
En este ambiente de misterio, temor y expectación se encuentra la fascinación de los compradores por tener una reproducción del calendario y, no se puede negar que su belleza lo convierte en una pieza que cualquier amante del arte y la historia desearía tener ¡Lo bueno es que obtener uno no es tan complicado!
Si quieres obtener unas buenas ideas de dónde colocarlo y cómo hacer armonía con él
¡éste artículo es el que estabas buscando!
Toda la Belleza y Sabiduría de una Civilización
Generalmente se los consigue realizados en yeso (material débil y quebradizo) y con un aplique para colgar de la pared. No obstante, el material en el que puedas conseguir tu calendario Maya no debería ser la principal preocupación.
El factor más determinante es su ubicación, por regla general, este tipo de obras de arte, a pesar de todos los secretos que de por sí el calendario oculta, no deben colocarse en lugares como los baños o la cocina.
Dicho esto, entonces puedes ya buscar ese espacio en el resto de las alas de tu casa para colocar el calendario; parece un poco osado querer ubicarlo en la sala de juegos o incluso si tu garaje está decorado, un calendario Maya podría desentonar, pero la realidad es totalmente diferente.
La tecnología atemporal del calendario Maya nos permite decorar con él como pieza central o como una obra oculta entre mucho que no va acorde con su naturaleza.
Yo en lo personal he visto el calendario en una pared apuntado por muchas luces LED.
En otros lugares, el calendario ni siquiera se cuelga en la pared sino que se coloca sobre una repisa de forma inclinada, sin buscar la perfección, simplemente una apreciación desde una perspectiva diferente.
Si decides amurarlo puedes premeditar la colocación de una superficie de madera delgada laqueada interpuesta entre éste y el muro. Esto evitará el contacto directo con la pared y a la vez generará un resalte en su presencia.
En fin, son muchas las formas en las que se puede ubicar el calendario Maya, lo importante para hacerlo destacar es cuidar ciertos criterios entorno a él, y es eso de lo que a continuación hablaremos.
La Fuerza Oculta de la Mujer
El calendario Maya representa dos cosas principalmente, una de ellas es la fuerza oculta de la mujer; para usarlo basándote en este significado deberías entonces considerar que, el calendario no debería ser una pieza precisamente central dentro de la decoración.
Afortunadamente, las presentaciones en materia de tamaño y colores del calendario, son muy variadas. Los colores vívidos así como un total look son sólo una de las pocas alternativas en lo que a colores respecta y en los que puedes encontrar un calendario Maya.
Si lo que quieres es, de cierta forma, recordarte a ti misma y demostrar a todos los demás a través del carácter de la decoración, que eres una mujer fuerte aunque por lo general luzcas vulnerable; entonces el calendario Maya en una versión muy pequeña y discreta integrado dentro de una serie de fotografías tuyas podría ser una alternativa genial.
Recuerda que los Mayas dividieron el calendario en 13 meses de 28 días cada uno, por lo cual representa las 13 lunas llenas; esto a su vez también puede ser asociado fácilmente con los ciclos menstruales de una mujer.
Tú, como mujer, a través de la decoración puedes aprovechar toda esta sabiduría vaciada en una simple pieza de arte para recordarte y transmitir como los ciclos de tu vida están conectados tan íntimamente a los ciclos del universo.
El Poder Femenino de los Hombres
Los Mayas creían que, los hombres que aprendían a usar esta fuerza, podían lograr el éxito real en el mundo. A través del calendario se pueden apreciar los 13 meses, cada uno de ellos representados por un animal y, si como hombre admites cómo tu signo zodiacal Maya encierra todo lo que es tu carácter; entonces aprenderás que el poder también es sinónimo de sumisión.
Para una decoración en la que el calendario Maya ha sido elegido por una mente masculina, éste debería destacar no como símbolo de poder de la estancia sino en un lugar fácil de ver a manera de recordatorio de que:
“todos poseemos un lado femenino dentro de nosotros y debería ser explotado”
Es por ésta razón que, incluso en un garaje decorado con un concepto deportivo, un calendario de este estilo muy grande en una pared vendría muy bien.
Los Colores y Formas del Calendario Maya
De todas las formas en las que el calendario viene, la que a mí en lo personal menos me gusta es: la alfombra en el piso.
Simplemente me disgusta la idea de caminar constantemente sobre el calendario, inevitablemente se ensuciará de forma casi irremediable, sobre todo cuando se tiene una mascota o bebé.
No obstante, el diseño del calendario en las alfombras es muy detallado y de buen tamaño, por eso recomiendo adquirirlas pero no para colocarlas en el piso, sino para clavarlas en la pared.
El color negro junto al dorado del tejido actualmente es una gran alternativa de tonalidades para la decoración rústico/minimalista; notarás que muchas cortinas, candelabros e incluso muebles de madera; están usando este tipo de tonalidades.
Visualiza mentalmente un gran calendario Maya dorado sobre un fondo negro clavado en sus cuatros esquinas a una pared (o mejor sea dicho, esa pared)
El Calendario en una Repisa
La segunda alternativa ignorada por muchos es la de colocar un gran disco del calendario sobre una chimenea o repisa a manera de pieza única, cuanto mucho, coronada en sus laterales por dos candelabros.
También existe la opción de llevarlo hasta una esquina en una mesa redonda única y exclusivamente para él. Es decir, darle tanto protagonismo como se le puede dar a una biblia o a la urna que contiene las cenizas de un antepasado.
Y es que renegar del hecho que la sabiduría que esta civilización es una de las tantas cosas que nos define como humanidad y como especie; es uno de los más grandes errores que podemos cometer.
No se trata ya de que seamos del mismo país o no, es una cuestión de especie.
Aunque el calendario viene a manera de adornos incluso tan pequeños como para decorar el árbol de navidad; no olvides que a mayor sea el tamaño de la pieza; más fácilmente podrán apreciarse los pequeños detalles.
Y, si de cierta forma no deseas incomodar a los visitantes con la imagen tan impactante del calendario y quieres ahorrarte el hecho de contestar preguntas y escuchar teorías sacadas del internet; entonces puedes adquirir la pieza en sus colores dorados y marrones más discretos y colocarlo sobre la cama.
A fin de cuentas, la decoración es un reflejo del carácter; mantener algunas cosas privadas y para el disfrute únicamente de los dueños de la casa es un derecho más que válido a la hora de decorar.
El arte nutre el espíritu, pero no todos los espíritus se nutren del mismo estilo de arte; por ello conviene de vez en cuando reservar algunas cosas sólo para nosotros.
Referencias
Los Incas, los Mayas y los Aztecas – Monografias.com
Los mayas, aztecas e Incas – Los pueblos del Sol
Las 7 predicciones Mayas – Gran Misterio
Predicciones Mayas – Horoscopo Maya y Predicciones 2017