Las casas en los árboles siempre han sido sinónimo de recreación infantil. Un espacio que puede construirse en el patio si contamos con un árbol medianamente grande; y que nuestros hijos pueden usar para pasar un tiempo a solas y en contacto con la naturaleza.
Sin embargo, pensar que las pasas para los árboles son solo para los niños es tener una visión limitada. Muchas veces no nos damos cuenta que las cosas pueden hacerse más grandes y mejores, por esa razón; hoy en este artículo de Visita Casas queremos compartir contigo 10 de los modelos de casas en los árboles más hermosos, funcionales y seguros del planeta.
Todos estos diseños tienen algo en común: fueron hechos con pasión y paciencia. Pues el amor a la naturaleza, es decir; ese amor tan abnegado como para querer estar en contacto total con ella sin perturbarla, no fue suficiente para completarlas; también se necesitó de mucha dedicación, pero al final fueron posibles.
Esperamos que disfrutes y que consigas algo de inspiración viéndolas ¡y quédate con nosotros hasta el final; pues te compartiremos un plano detallado para que tú mismo construyas tu casa en un árbol!
La casa en los árboles en Columbia Británica, Canadá
Canadá es un país donde la profesión de leñador es algo que se toma muy en serio. El calendario de los leñadores con barba y camisa de cuadros no es un invento del marketing; es una realidad que existe en uno de los países más fríos del mundo, pero que a su vez es uno de los más ricos en la vegetación ideal para construir casas en los árboles.
Es una de las casas en un árbol más altas del mundo y se trata de una de las atracciones turísticas favoritas de Columbia Británica. Por lo que a los visitantes y locales de Revelstoke no les importa viajar 23 kilómetros y adentrarse en el bosque para pasar una o dos noches dentro de ella.
En un principio no se construyó como una atracción; pero su popularidad la convirtió en ello. Permitiendo que hasta siete adultos puedan compartir una experiencia maravillosa y totalmente segura.
Residencia Mt. Crested Butte; Colorado, EE.UU
Diseñada en 1985 y completada en 1987; esta casa residencial es una de las más grandes en los Estados Unidos. Aunque su construcción es un poco distinta a lo que se espera cuando se piensa en una casa del árbol; su diseño utilizó como pieza central un árbol realmente grande pero que ya no prosperaba.
Con una gran vista hacia el bosque y ambientes realmente cuidados; la residencia Mt. Crested Butte es famosa por ser una de las maravillas arquitectónicas mejor construida al momento de combinar tanto la naturaleza como la mano del hombre.
Por supuesto, dos años de trabajo es tiempo suficiente para lograr tal resultado; pero también fue necesaria mucha visión para completar el diseño final externo. Amplios ventanales circulares y una distribución entorno al gran tronco; hacen de esta casa del árbol una verdadera maravilla.
Cabañas en los árboles de EUSKADI
Si pensabas que las vasas en los árboles solo eran una obra de las mentes más excéntricas o un trabajo simple para que jugaran los niños; nuevamente te recordamos que las casas en los árboles pueden ser mucho más que la visión que nos han inculcado de ellas.
Tanto es así que, en España; las casas en los árboles son una gran fuente de ingreso a nivel turístico gracias a Cabañas en los árboles de EUKASDI. Con cuatro casas en los árboles a las que han decidido nombrar cabañas; nos muestran lo seguras y eficientes que estas viviendas pueden ser en este mundo moderno.
Pues no solo son un cómodo retiro hacia la naturaleza, sino que también combinan varios aspectos tecnológicos para no estar completamente desconectados del mundo real; un ejemplo claro de ello es la señal Wi-fi en toda la extensión de complejo y, dentro de cada cabaña que también cuenta con su propia personalidad.
Elaia
La cabaña Elaia es la casa en el árbol más alta de todo el complejo y al mismo tiempo una de las que más ofrece un contacto real con la naturaleza; esto es porque no está invadida con muchos aspectos tecnológicos como electricidad o tuberías de agua.
En total son 30 metros cuadrados para poder disfrutar en pareja de un día totalmente distinto y desconectados del mundo al menos que sea estrictamente necesario hacer acto de presencia. Sus escaleras en zigzag son tan seguras como el tronco al que están clavadas.
Txantxangorria
Para los que aman la naturaleza pero que no pueden renunciar a todas las comodidades de la civilización está esa casa del árbol. Si vas en algún momento podrás apreciar cómo de una manera eficiente puedes incluir tanto una ducha como luz eléctrica sin renunciar a ese aspecto 100% natural que sólo ofrece una casa en el árbol.
Además, cuenta con una escalera en espiral entorno al grueso tronco del árbol en que fue construida; 17 metros de escalera que ofrece una experiencia a la par de la copa del resto de los árboles, pero completamente segura.
Hontza
Muchas personas al momento de considerar construir una casa de árbol consideran que es muy difícil llevar la construcción hasta la copa. Otras personas descartan la idea cuando se ven limitados de espacio debido a que no poseen uno sino dos árboles.
Pues esta casa/cabaña es un ejemplo claro de cómo el espacio puede ser aprovechado para construir una estructura cómoda segura y sin necesidad de estar a muchos metros del suelo.
Si tienes la oportunidad de ir, podrás apreciar como una casa en un árbol puede incluir todas las comodidades de una en el suelo; desde el baño hasta una chimenea funcional.
Suite Oooh!
Esta casa en el árbol es una gran muestra de lo bien que se puede aprovechar el espacio para construir una terraza de 360°; además del interior habitual que se espera encontrar en una casa del árbol.
Desde su escalera en espiral hasta el excelente aprovechamiento de los árboles ubicados a cada lado; si planeas construir una casa en medio del bosque, este es uno de los mejores ejemplos de lo que puedes llegar a hacer con un poco de dedicación.
Los exóticos cubos espejo
Son varios los cubos espejos que hay en los bosques del mundo, diseñados exclusivamente para pasar desapercibidos al reflejar la vegetación entorno a ellos; son difíciles de descubrir y ofrecen un nivel de privacidad increíble.
Además, los dueños de estas casas en los árboles siempre guardan el secreto; por lo que, si no vas caminando activamente buscando uno, puede ser que pases por debajo y no lo notes. Salvo por su forma exótica apariencia externa; los bucos espejo por dentro son tan acogedores y naturales como cualquier casa del árbol. Pero es un diseño por el que valdría la pena apostar.
Volvemos a Canadá con la Casa HemLoft
Diseñada y construida por Joel Allen, es uno de esos secretos que guardan los bosques de Canadá. Tanto por motivos personales como legales, Joel nunca ha revelado la ubicación exacta de su pequeño retiro con forma de huevo; pero sí compartió estas fotos con todo el mundo para presumir lo que puro construir sin que nadie se diera cuenta.
Residencia Wilkinson - Portland, Oregon - EE.UU
Las casas en los árboles, cuando se tiene todo un bosque alrededor; pueden simplemente ser construidas en tierra y aun así no se pierde la esencia de la misma, siempre y cuando se le agregue altura.
Así fue la visión de Robert Harvey Oshatz en 1997 quien diseñó esa magnífica obra arquitectónica y la cual le tomo 7 años enteros para poder inaugurarla por todo lo alto. Gracias al uso de los materiales naturales y amplios ventanales tanto cuadrados como circulares; Robert logró finalmente construir una casa segura que combina perfectamente la arquitectura moderna con la paz de la naturaleza.
Y, por último, otra casa más en Canadá; pero esta vez esférica
Si los cubos y la forma de huevo son opciones que se han utilizado para construir una casa en un árbol 100% segura; no es de extrañarse que los expertos carpinteros de Canadá hayan ideado cómo construir una casa totalmente esférica.
Su modelo ha sido duplicado cientos de veces y a distintas alturas; luego de que llamara tanto la atención a nivel turístico, pero nada como la idea original a pocos metros de altura y con distintas entradas de luz que van perfectamente con la forma de la casa.
Construye tu propia casa en un árbol
Construir una casa en un árbol no es una tarea difícil. Siendo que los cimientos es lo más importante que debes tener en cuenta; la facilidad de construir una casa de este tipo es que puedes levantar las paredes de forma independiente y, luego de terminadas; clavarlas como si se tratara de un LEGO.
Aunque no es una guía completa ni detallada; aquí te dejamos un plano con las instrucciones para construir una que no es simplemente un espacio recreacional. Si lo desean, fácilmente dos personas pueden habitar en esta casa que te presentamos.
Referencias:
- 5 formas de construir una casa en el árbol
- Como construir una casa en el árbol
- Cómo construir una casa del árbol
- La casa del árbol: un refugio para los niños y no tan niños