Si estás pensando en decorar tu casa, debes de tener en cuenta que la decoración a menudo es considerada como una tarea inmensa e impresionante. Pero, más allá de todo el sudor y el trabajo, se encuentra una experiencia emocionante y única. Es una misión que puede resultar un tanto difícil para los dueños de las casas, pero promete una gran diversión y emoción. Nada puede acercarse al sentimiento de satisfacción que vas a tener luego de decorar con nuestras ideas tu espacio de vida, convirtiéndolo en un espectáculo que lleva tu firma y sello.
No necesitas ser un experto para lograr una decoración perfecta, pero si debes de tener en claro cuáles son esos elementos esenciales para que tu casa luzca cálida, moderna y sobretodo; que tenga la personalidad de cada uno de los miembros de tu familia. Esto tal vez sea lo más difícil, pero no imposible. Aquí en Visita Casas te daremos un ABC de lo esencial en la decoración.
Principios básicos de la decoración
Comenzar a decorar nuestro hogar es una tarea divertida y llena de creatividad, y en donde podemos llegar a descubrir nuestras verdaderas personalidades. Sin embargo, a veces es difícil especificar la razón de ser de un proyecto de este tipo. Como el nombre lo sugiere, se trata de mejorar la casa con un gran número de métodos que incluyen desde una nueva capa de pintura en las paredes, un fabuloso y nuevo empapelado o paneles de madera.
El confort es otro aspecto que no puede ser dejado de lado. Un nuevo e imprevisto sonido, gadgets eléctricos, más gabinetes y pieles le dan lujuria y refinamiento a un nivel completamente nuevo. La seguridad también tiene que tener una gran prioridad en la lista de los dueños de casa más grandes. El objetivo común que llevan todos estos puntos es aumentar el valor de tu hogar.
Y todos y cada uno de estos pasos te los vamos a indicar aquí.
Primero lo primero: haz un bosquejo
No importa si no eres dibujante, es importante que antes de que empieces a decorar, tengas una idea clara de lo que quieres. Puedes hacer un pequeño esquema de la habitación que vas a decorar, y partir desde ahí.
Haciendo un bosquejo, puedes saber el espacio que vas a tener, y el que te va a quedar luego de que termines de decorar y, sobretodo, puedes ver qué muebles puedes comprar o cuáles muebles debes dejar ir para tener el espacio necesario.
No es ningún secreto, los decoradores más experimentados hacen esto cada vez que comienzan un proyecto nuevo, es como decorar, pero primero en papel, para así evitar los errores.
Lo importante es que tomes las medidas de la habitación y lo lleves a escala en el papel, así sabrás exactamente el espacio que tienes. Luego, con otro papel, haz bocetos de muebles y comienza a ver en dónde el sofá quedaría mejor, o la mesita para el té, o la lámpara de pie.
Estos son los elementos que necesitarás
Teniendo en cuenta lo primero que necesitas para empezar cualquier decoración, es necesario que sepas cuáles son los elementos principales en cualquier proyecto decorativo. Cada uno de ellos es importante, y es por eso que debes seguir estos consejos para que el producto final sea exactamente lo que quieres.
La pintura
La base de nuestra decoración se basa principalmente en qué color vamos a colocar en nuestras paredes; este color debe estar en armonía con el espacio. Existe una regla muy simple que siempre sigo cuando decoro mi casa, si son espacios grandes entonces puedo colocar colores oscuros, si son espacios reducidos, entonces los tonos más claros son ideales.
Esto se debe a que mientras más pequeña sea la habitación, entonces necesitará más iluminación, y los colores claros ayudan significativamente a lograr que el espacio se vea más grande y estilizado.
En cuanto a los espacios grandes, trato de escoger colores oscuros, o si siento que se verá muy recargado, entonces nada más creo un punto focal, es decir, mientras que las demás paredes van con un color claro, la que sobre, preferiblemente la que esté más despejada, irá con un color oscuro para que sobre salga.
Sin embargo, cada espacio del hogar también es importante que tenga su propia personalidad, es decir, si hablamos de la cocina, aléjate del amarillo, según la psicología del color, este tono provoca un estado de hambre si se observa por mucho tiempo.
Por eso, las cocinas deben de tener colores cálidos, como, por ejemplo, tonos verdes como el aqua, también tonos naranjas, combinados con tonos marrones, o blancos, y si eres de los más atrevidos, puedes optar por tonos minimalistas, como el gris, negro y blanco.
La organización
El secreto para que un hogar se vea desde el principio ordenado, es saber organizarlo, y esto va desde los muebles hasta los accesorios. ¿Recuerdas el bosquejo del que te hablé más arriba? Esta es la función principal de este.
Si sabes ubicar todas tus cosas sin tener que colocar la casa “patas arriba” entonces tienes una casa ordenada. Además, la clave de tener una organización óptima, es que las habitaciones se ven más espaciosas y limpias.
Por eso, cuando estés en el proceso de evaluación sobre qué colocar y qué botar, debes aprovechar el espacio y saber organizarlo de la forma más eficiente posible. Esto no quiere decir que no puedas colocar esa lámpara roja tan hermosa que viste porque te quita espacio, no, es saber dónde colocarla.
La armonía
Así como la organización, la armonía es un punto importante cuando de decoración se trata. Y no todas las personas saben de qué se trata. No es una ciencia exacta, esto va a depender de qué tan buen ojo tengas para la decoración, pero no te preocupes, esto no causa ningún impedimento.
Si sabes de lo que estoy hablando, entonces puedes ir al siguiente punto, sino, entonces sigue leyendo.
La armonía en la decoración se basa en qué se ve mejor con qué. Simple y sencillo.
Bueno, no tanto.
Para saber, por ejemplo, si la mesita del centro combina con el sofá, debes tomar en cuenta tres elementos:
- El color
- La forma
- La textura
Es decir, si tu sofá es de un color neutro, digamos, beige, y no tiene ningún tipo de texturas, y tiene una recta en las esquinas, entonces, tu mesa de noche debe de ser:
- Color: blanca, caoba, arena, amarillo pálido
- Forma: rectangular o cuadrada
- Textura: lisa, o puedes escoger una mesa rústica o una mesa de cristal
Y esta regla la puedes aplicar hasta para una habitación, con la ropa de cama y con las mesas de noche o las cortinas.
Aunque no debes de sentirte limitado con esto, combinar texturas también es muy sencillo, solamente debes enfocarte en el color y mantenerlo simple, no trates de combinar muchas cosas a la vez.
Si sientes que estás agregando cada vez más, entonces para, lo estás haciendo mal.
El mobiliario
La clave para tener un mobiliario que no decidamos cambiar después de un año, es la versatilidad. No te guíes por las tendencias, ya que estas cambian con el tiempo, sin embargo, busca practicidad y modernidad. Te recomiendo que busques con calma, por lo general la mayoría de los mobiliarios aparecen cuando uno no los está buscando, sí suena extraño, pero es así.
Además, escoge aquellas piezas que puedas modificar con el tiempo si es necesario, que soporten una nueva capa de pintura o un tapizado. Por eso es que debes saber escoger sabiamente, ya que es una inversión que debes ver como algo a largo plazo.
Otro consejo sobre el mobiliario, es que aproveches la altura de la casa, es decir, escoge muebles altos y no anchos, de esta forma te beneficias del espacio en las paredes y tienes más organización.
Los accesorios
Este punto es tan importante como los demás. Tener accesorios para darle el acabado final a la habitación es primordial en el ABC de la decoración. Busca un contraste entre los muebles, el color de las paredes y los accesorios.
Inclínate por las texturas, formas. Los mejor accesorios son aquellos que contrastan con el resto de la decoración. Las plantas son los mejores accesorios si sabes cuáles colocar dentro de la casa.
Recuerda que, estas son las que indican a la vista que “somos los puntos finales de esta decoración”.
El estilo
Como punto final, el estilo es una extensión de nosotros, ya que en la decoración de nuestro hogar vamos a plasmar todos nuestros gustos de las formas, texturas, colores, mobiliario, organización. Es una forma de decir, “este soy yo y mi familia, y así somos”. Por eso, antes de empezar a decorar, busca ideas, pregúntale a los demás miembros de tu familia qué les gustaría ver en la decoración, qué necesitan y qué desean botar.
Es importante que se vea plasmado el gusto de todos y aún más el tuyo.
Si no sabes de qué te hablo, no te preocupes, existen varios trucos que puedes poner en marcha para que tu estilo salga a flote. Lo primero que debes hacer, es escoger tonos neutros, y mobiliarios que tengan formas limpias; si están empezando en este mundo la de decoración, entonces busca la utilidad y no sobrecargues el espacio. Es mejor a que te sobre espacio a que te falte.
Finalizando la decoración
La verdad es que la línea entre el buen gusto y el desastre es muy delgada, es por eso que debes estar atenta de cada paso que des en la decoración de tu hogar. No temas a preguntar si no sabes cuál color debes escoger, o cuál florero llevar. Las segundas opiniones pueden ser muy reveladoras. Es por eso que cada vez que decidas comprar algo ya sea por impulso o porque llevas tiempo queriéndolo, detente un momento y piensa en dónde lo vas a colocar y si va a combinar.
Recuerda que todas y cada una de las piezas que estén en el producto final, se quedarán ahí por un largo período de tiempo, es por eso que, debes decidirte por la utilidad, la estética y practicidad. También, ten en mente los principios y los elementos esenciales en la decoración, piensa que estás siguiendo una lista de compras, y ve tachando poco a poco cada una de las cosas.
No te vas a equivocar si sabes qué es lo que quieres y sabes visualizarlo.
Referencias:
5 ELEMENTOS BÁSICOS PARA UNA BUENA DECORACIÓN
Aprender cuáles son los elementos de la decoración
Elementos de decoracion