Diseño y decoración Interiores y habitaciones

Los conceptos de positivo y negativo sobre el espacio en el diseño de interiores

Cuando hablamos de espacios positivos y negativos es importante entender primero el término «espacio». En el diseño interior cualquier volumen que sea contenido dentro de las paredes y sea habitable se considera espacio. El volumen que se encuentra dentro de una estructura arquitectónica es sólo una pequeña fracción de la vasta cantidad de «espacio universal». Por espacio universal me refiero al cosmos o a la gigante inmensidad en que se encuentran nuestro planeta, los demás, las estrellas, etc.

Diseños y estilos alternativos en alfombrados

El volumen contenido en un edificio varía de acuerdo al uso que se le dé. Un cine y un dormitorio seguramente tendrán distintos propósitos y volúmenes. El volumen se define por tres factores: longitud, amplitud y altura de la habitación habitable. Pero sin tener en cuenta el volumen, ambos tipos de edificios mencionados tienen «espacios» dentro. Consideramos al dormitorio para empezar con este artículo.

Un dormitorio típico tendrá ciertos elementos arquitecturales apegados a él al momento de la construcción del edificio y ciertos elementos impuestos para poder cumplir su función. Además es importante notar que nadie construye un dormitorio en aislamiento, siempre es parte del plan de un hogar. Los elementos arquitecturales que ya están presentes en un dormitorio serían un baño adosado y la puerta de entrada, una terraza adosada, una entrada al patio o un estudio. Todos esos espacios tienen trabajo como un rol suplementario en el dormitorio. Los elementos impuestos son los inmuebles, y otros accesorios que ocuparán espacio.

Un dormitorio típico tendrá una doble cama, un armario, una mesa principal, unas mesas laterales, una mesa de estudio, una librería, etcétera. Todos éstos son necesarios para utilizar el cuarto de una manera cómoda. Cuando estos muebles estén puestos en una habitación, lo que queda se conoce como «espacio de circulación». La mayoría de las personas piensan que el volumen de los muebles y el espacio de sobra deben tener un balance entre ellos. Ya que no es el volumen ocupado, si no el volumen vacío, eso decide el nivel de comodidad dentro de una habitación.

Si visita un lugar de almacenaje en un sótano de una casa que normalmente se utiliza para dejar cosas inútiles, podrá ver que el espacio vacío es muy poco y por eso, el nivel de comodidad es muy pobre. Así que el diseño de interiores del «espacio vacío» es igualmente importante. Ahora viene el concepto de espacios positivos y negativos. Normalmente, un espacio negativo se considera un espacio que no puede ser utilizado para una actividad humana específica.

Esto no es verdad. Como se dijo antes, los niveles de comodidad en una habitación se determinan por el espacio ocupado y por el espacio vacío. Así que cualquier pieza pequeña de suelo que no sea ocupada podrá contribuir a los niveles de comodidad. Por eso es que la terminología de ser positivo y negativo en cuanto a la utilidad se considera una cuestión personal. Lo que usted supone que es un espacio inutilizable y no funcional se puede convertir en un buen lugar para sus hijos y sus amigos cuando estén jugando a la escondida. Sólo tiene que ver con la manera como se miran las cosas.

Un poco de creatividad también puede alterar un espacio no funcional y convertirlo en un espacio funcional. Pero recuerde lo que dije antes, en el diseño de interiores los espacios vacíos importan. No tiene que ver sólo con los hermosos muebles, las pinturas costosas, los papeles tapices y los cuadros que vayan a decorar su habitación. Finalmente se reduce a una sola cosa: usted y su salud mental y física en ese espacio.

Espero que este artículo haya sido de ayuda.

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

>