Los artículos utilizados para combatir a los enemigos, insectos y plagas de las plantas pueden dividirse en dos grupos:
1. Aquellos utilizados para proveer protección mecánica.
2. Aquellos utilizados para aplicar insecticida y fungicida.
En cuanto al primer grupo, el artículo más usado es la cobertura de madera. Usualmente consiste de una caja de madera, de unos 20 centímetros de alto, cubierto de vidrio, una tela protectora, o una red contra los mosquitos. Las primeras dos coberturas mencionadas poseen la habilidad de mantener el calor y proteger a la planta del frío, haciendo posible la plantación antes de época. Se usa mucho para adelantarse a la época de los pepinos, melones y de otras verduras de vid especialmente si se utilizan fertilizantes.
Otros artículos más simples usados para proteger de los gusanos a las plantas recién plantadas, como los tomates o las coles, son unos collares rígidos de lata, cartón o brea. Éstos son hechos de varios centímetros de altura y son suficientemente largos como para poner alrededor del tallo y para que penetre dos o tres centímetros en la tierra. Para aplicar venenos en polvo para combatir las hormigas, el jardinero debería poseer una pistola fumigadora. Sin embargo, si uno se ve restringido a usar un solo artículo, lo mejor será conseguir un artefacto de spray de aire comprimido. Estos artículos se usan para aplicar sprays húmedos, y deberían venir con una boquilla especial de fumigación, siendo la regulable la mejor. Para trabajos más extensivos, se recomienda usar una bomba de presión, montada en ruedas. Barras de extensión para usar al momento de rociar árboles o lugares altos están disponibles para cualquiera de los artículos. Para operaciones en escala pequeña, una buena jeringa de mano puede ser usada, pero para un trabajo más grande, lo mejor será invertir un poco de dinero en conseguir un pequeño tanque de rociado, ya que éste tira un chorro continuo, y puede almacenar mucho más veneno. Cualquiera que sea su elección, trate de encontrar un aparato hecho de cobre, ya que resistirá mucho más tiempo que aquellos hechos en un metal menos noble. El veneno y las soluciones utilizadas tienen una acción corrosiva que desgasta rápidamente los metales baratos.
[…] perfectas unas horas antes. La causa más común de este tipo de daño de sus plantas son las pestes y plagas. Alguna de las pestes principales de los jardines son los insectos, las babosas, las lombrices, las […]
[…] elegir qué tipo de rosas irá a plantar, y no me refiero a los colores, y debe comprometerse a combatir las plagas de las plantas. Deberá elegir entre las de raíz desnuda, pre empacadas y las que crecen en empaques. Las rosas […]
[…] sobra de la cosecha de verano y primavera y las malezas. Los restos de las cosechas pasadas pueden dejar bacterias y enfermedades en el jardín. Derrame un poco de composta o mezcla de paja y hojas sobre el área del jardín para poder darle […]
HOLA AMIGOS LES PIDO DE FABOR ME DIGAN COMO COMBATIR LAS COCHINILLAS Y COMO PREVENIR ESA PLAGA PARA QUE NO LES CAIGA A MIS PLANTAS PORQUE TENGO UN PEQUEÑO JARDIN GRACIAS Y LES AGRADEZCO SU RESPUESTA.
Quiero saber que colocarle a las plantas que tengo en un balcon con mucho sol, porque se forman como hongos blancos y las mata.