Jardín

Secretos del paisajismo para jardines

Uno de los conceptos más importantes para un paisajista a la hora de proyectar y diseñar un jardín, es conservar la esencia de la naturaleza viva, es decir, pese a construir éste en un recinto cerrado y por lo tanto, no existir conexión alguna con la vegetación exterior, el paisajista debe conseguir que gracias a las formas y proporciones que él estime oportunas, el jardín pueda llegar a evolucionar con el paso del tiempo, hasta formar parte esa naturaleza tan natural que lo rodea.

Comenzando a proyectar nuestro jardín

Quitando todos limites que forman al jardín, como vallas o muros, el resto puede ser totalmente modificado, es decir, siempre que se comience el proyecto desde cero, habrá que evaluar los efectos y condiciones de cada uno de los elementos que se irán colocando, de esta forma, sería muy similar a como si de una habitación interior de una vivienda se tratara, donde hay que tener en cuenta todos los detalles para que en su conjunto, creen armonía.

la decoración

¿Que plantas elegir?

El paisajista tendrá que tener en cuenta cuáles serán las plantas más adecuadas para poder plantar en este recinto, ya que cada una posee distintas propiedades y pueden crecer de distintas formas y tamaños, esto último puede ser muy perjudicial para el jardín si no se tuviera en cuenta, ya que aunque el arbusto que queramos plantar sea muy vistoso, colorido y pequeñito, habrá que pensar en su futuro, si tendrá cabida ene se pequeño espacio pasados unos años.

Por estas razones, toda planta, arbusto o árbol que se quiera plantar, habrá que imaginar como quedará dentro de un tiempo. Para los jardines que dispongan de un espacio muy amplio para decorar, el paisajista suele aplicar colores intensos, como amarillos y rojos, y distribuidos entre varios grupos de arbustos, para que centremos más la atención en estos puntos. O si por el contrario el jardín cuenta con poco espacio, los arbustos con colores más suaves como los blancos y azulados, vienen muy bien para dar una impresión más espaciosa. Tampoco se tiende a saturar demasiado de plantas y decoraciones sea cual sea su tamaño. Si el jardín fuera del estilo reducido, en su iluminación, aparte de iluminar toda la zona de forma estratégica con un tono no muy intenso, se podrá aumentar y centrar esta en algún elemento decorativo que hayamos elegido, de esta forma, hará que le prestemos más atención al objeto y lo percibiremos más amplio. Si es un objeto que sobresale del resto de plantas, su iluminación especial debe proceder desde el suelo hacia arriba.

Consideraciones finales

Otro factor, no menos importante, que se tiene en cuenta por muchos de los encargados en diseñar el jardín, es saber distribuir y combinar de una forma correcta los diferentes colores que ofrecen las hojas, teniendo en cuenta su textura también. Se pueden hacer muchas combinaciones, aunque en muchas ocasiones podremos emplear tonos como el verde oscuro, como laurentias, con algunos tonos rojizos como berberis rojo o nandina. Además de las distintas combinaciones de tonos que se pueden realizar, también se presta mucha atención al periodo en el que florecen las plantas y arbustos que hayamos instalado. Siempre se podría evitar que en determinadas estaciones del año no dispongamos de vegetación al encontrarse sin florecer aún, creando a conciencia combinaciones entre plantas que florezcan en las distintas épocas. De esta forma, siempre habrá plantas luciéndose.

Paisajismo Con Beneficios Energéticos

¿Ha pensado en utilizar el exterior de su casa para beneficiarse con una disminución del consumo de energía?

Uno puede realizar un diseño paisajístico para beneficiarse energéticamente.  De hecho, usted puede ahorrar alrededor de un 25 % de consumo energético con un diseño de paisajismo que cuente con árboles dispuestos adecuadamente.

Hay muchas cosas que usted puede hacer para mejorar los exteriores de su casa, estar feliz y contento y disminuir al mínimo sus gastos energéticos.

De hecho, con el paisajismo, usted puede hacer varias cosas:

  • Puede ayudarlo a disminuir sus gastos en calefacción y refrigeración importantemente.
  • Puede ayudarlo a proteger a su hogar de los daños ocasionados por el viento y por el sol (¡como ocurre con la pintura!)
  • Puede ayudar a reducir los gastos relacionados con la cantidad de agua, combustible y hasta productos pesticidas que necesite utilizar.
  • Puede ayudarlo a obtener beneficios tales como menos ruido y una mejora en la calidad de aire de su hogar.

Todo esto a partir de un paisajismo inteligente; si, y por lo general uno termina teniendo un jardín muy bonito también.

Lo Que Tiene Que Hacer

Entonces, ¿Cómo puede hacer esto de la forma adecuada? El Departamento de energía de los Estados Unidos dice que si uno coloca tres árboles alrededor de su hogar, puede ahorrarse desde $100 a $250 en las cuentas de energía. Esto se debe a las capacidades de los árboles.

Paisajismo en Invierno

En el invierno, uno debe colocar los árboles de tal forma de mantener el frío afuera, así como permitir que los calidos rayos de sol ingresen.

Si usted sabe lo que es la sensación termina, entonces podrá ver con claridad otro de los beneficios que proporcionan los árboles. La sensación térmica es la forma en la que el viento enfría las cosas. En los meses de invierno, la sensación térmica es una temperatura secundaria. Si bien la temperatura real puede ser de 20 grados F, la sensación térmica puede disminuir este valor considerablemente, haciendo que uno sienta que en realidad hace mucho mas frío.

Cuando uno agrega un árbol, arbusto o cualquier otra estructura afuera de su casa, el viento se detiene y no puede llegar a la casa, por lo tanto la sensación térmica no es tan baja.

Si usted coloca lo que se conocen como rompevientos (o cualquier elemento que pueda detener el viento antes de que llegue a la casa) obtendrá el beneficio de gastar un 40% menos de combustible para calefaccionar el hogar. Si vive en una zona muy ventosa, puede hasta disminuir hasta un tercio de sus costos energéticos. (Esto es comparado con una casa sin estos beneficios).

Paisajismo en Verano

En el verano, usted aprovechara los beneficios de tener un aire más fresco.  La evapotranspiración (el proceso por el cual el árbol se mueve y suelta el vapor de agua) y la sombra generada por el árbol  son dos factores que pueden disminuir la temperatura hasta nueve grados.

Algo que cabe destacar, es que en un lugar con sombra debajo de un árbol de gran tamaño, la temperatura puede ser hasta 25 grados F más fresca que sobre el asfalto de su calle.

Todo esto equivale a alrededor de un 15% a  un  50%  de menos necesidad de aire acondicionado en los meses de verano. Esto lo ayudará a reducir sus gastos considerablemente. Y todo esto gracias a un hermoso árbol.

De todas maneras, existen otras formas por la cual el paisajismo que usted elija para el exterior de su casa pueda beneficiar el uso de energía. Es fácil ver como colocar árboles en el lugar indicado puede resultar de gran ayuda.

Estas son otras cosas a considerar:

  • Asegúrese que el drenaje de agua este direccionado de tal forma que el agua se aleje de su casa. Esto le proporcionara una mejor protección a los cimientos.
  • A la hora de colocar un techo nuevo, busque opciones Energy Star. Además es una buena idea considerar paneles solares y lo que los mismos pueden hacer para reducir los gastos de su hogar.
  • Por supuesto usted también puede comprar y utilizar equipos de jardinería y herramientas relacionadas con el garaje que sean Energy Star también.

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

>