Mascotas para el hogar

Pitón Real: esta es la mejor dieta para su salud

La Pitón Regius o Pitón Real es el nombre común con el que se designa a estos animales ejemplares propios del continente africano. Al igual que todo animal que decidimos conservar en cautiverio con el fin de domesticarlo (por ejemplo en una jaula), requiere de una buena alimentación (especialmente las especies exóticas, como las tortugas).

A lo largo de los años y a causa de la “publicidad falsa” se cree que son animales crueles, sádicos y malvados, nada más lejos de la realidad.


A este ejemplar reptil en particular se le conoce como Pitón Bola por la forma particular en que se enrolla ocultando su cabeza del todo cuando está bajo estrés pues es muy tímida.

Alimentado a mi Pitón Real

Pitón Real

Las regius son animales con escamas, que a diferencia de los gatos no matan por diversión, tampoco comen por gula como los perros.

Según un dictamen científico, al igual que numerosas especies, estos son animales nobles pero eso sí, poco sociables, por ello es necesario estar bien informados a la hora de querer mantener una como mascota, alimentarlas y cuidarlas requiere paciencia, pero puede llegar a ser mucho más económico que mantener a un perro o gato, incluso una sola inversión bastará.

Una de las tantas creencias erróneas que se tiene es que la Pitón Real tiene preferencia hacia los roedores, sin embargo, en su hábitat natural no son las principales presas que buscan. La Pitón Real come mayormente anfibios, otras serpientes más pequeñas, aves, pequeños mamíferos y por supuesto también roedores.

Pero su dieta es variada, una dieta que puede limitarse a una comida al mes. Es por eso que  son una de las mejores mascotas exóticas a largo plazo, en un principio requerirá acondicionar el espacio, es cierto, pero con el tiempo incluso podremos conseguir «gratis» su comida.

Es deber nuestro, a la hora de domesticarlas, crear en ella el hábito de comer roedores muertos.

Y es aquí el primer punto que puede llegar a generar polémica en cuanto a la alimentación de nuestra serpiente regius, sin embargo, antes de ahondar con detalle el tema lo primero a tener en consideración es que:

De una buena alimentación depende la supervivencia de nuestra serpiente pitón real en cautiverio. Para algunos criadores puede ser un momento de tensa emoción, para otros tal vez el único aspecto que no terminan de tolerar en su mascota, pero sea cual sea el caso, es un momento que debe asumirse con respeto hacia la presa y responsabilidad hacia nuestra serpiente.

Es primordial tener presente en todo momento que son carnívoras, e incluso caníbales. Para saber cuál es la dieta correcta de nuestra Pitón Real en específico, el deber es informarnos primero. Las presas que le ofrecemos no pueden superar el 15/20% de su peso.Pitón Real alimentándose de un ratón

Es por ello que, si pesa 100 gramos, la presa no debe pesar más de 20 gramos.

El segundo factor a tener en cuenta es el tamaño, lo ideal es que sea un poco más grande que la cabeza de nuestro animal. La Pitón Real al momento de alimentarse disloca su mandíbula inferior, por ello es capaz de abrir tanto su boca para tragar su presa entera.

El tamaño adecuado de su alimento

Una comida un poco más grande que su cabeza la ayudará a realizar este proceso de forma natural y sin esforzarse de más, lo que a la larga también impulsará su sano crecimiento.

También hay que considerar que la mayoría de las serpientes son de hábitos nocturnos, lo que implica que están realmente activas al caer la tarde. Por ello, la hora de comer idónea está entre las 18:00 horas y las 22:00 horas.

Se sabe que no necesitan rayos UV (como otros reptiles) para digerir y asimilar los nutrientes, sin embargo, sí necesitan del foto periodo para estimular el apetito.

Es decir, tienen que distinguir perfectamente en su terrario las horas de luz y las de oscuridad; colocar el terrario al lado de una ventana o con un foco de amplio espectro encendido de 10 a 12 horas es la mejor manera de lograr esto.

Algo que aprendí por experiencia propia fue, no la acostumbres a comer en el terrario, cuando vayas a alimentarla llévala a un espacio donde se sienta cómoda, no haya nada que le estorbe, nadie que la moleste y en el cual se sienta segura.

De ésta forma ella no asociará la hora de la comida con tus manos cuando quieras manipularla, incluso si estás en el rango de «la hora de la cena».

¿Alimento vivo o muerto?

Alimento del Pitón Real

Por mi propia experiencia alimentando serpientes y tras haber consultando muchos textos al respecto, puedo afirmar que la mejor opción es darles presas muertas. Ya sea que las sacrifiquemos justo antes de ofrecerselas o previamente descongeladas.

Es necesario crear en ellas dicho hábito, y realmente no es muy difícil de hacer. Recuerde que de allí viene la idea de domesticar, si usted quiere preservar la naturaleza salvaje de la serpiente y mantener en ella siempre vivo el instinto de la cacería entonces simplemente no la mantenga en cautiverio, déjela libre en un entorno amable y rico.

¿Por qué otra razón no hay que dar presas vivas?

Pitón cambiando su pielPor si la razón anterior no fuese suficiente, está este otro argumento: Los ratones o ratas vivas que se les ofrecen a la serpiente, están literalmente luchando por sus vidas.

Los riesgos de una presa viva

Por lo tanto, es muy posible que lleguen a lastimar a nuestra mascota. Desde severas heridas causadas por los arañazos, pasando por la posibilidad de perder un ojo y hasta la muerte, una presa viva puede significar el fin de nuestra mascota en lugar de un simple alimento.

Se requiere un alto grado de responsabilidad y entendimiento sobre el ciclo de la vida en la naturaleza para cuidar correctamente a una serpiente.

Por ello, el peor error que se puede cometer, es dejar sola y sin vigilancia frente a una presa viva a nuestra serpiente. Si nuestra Pitón Real se siente nerviosa o simplemente no tiene apetito, entonces no atacará al roedor, pero el ratón SÍ atacará haciendo que los papeles se inviertan y termine sin vida la serpiente.

Las serpientes en general no son mascotas para personas inexpertas o inmaduras, por eso tal vez quiera aprender un poco más sobre otra opción, como un hurón de mascota.

Sacrificando las presas y almacenándolas

Por su facilidad de adquirir, almacenar e incluso de criar, la principal comida para nuestra Pitón Real serán los ratones árabes o las ratas de laboratorio.

La técnica más humana para sacrificar ratones es sujetándolos por la base de la cola (nunca por la punta porque de un tirón puede arrancar la cola), una vez sujeto, deje que las patas delanteras toquen el piso pero eleve el resto del cuerpo.

Entonces, con un objeto macizo (puede ser un lápiz o una barra de acero dependiendo del tamaño del roedor) ejerza presión en la nuca del ratón oprimiéndolo contra el piso y tire fuerte de la cola para dislocar su cuello. Vea las fotografías.

Los ratones son el alimento del pitón real

Una vez muerto el roedor, ya podrá alimentar con él a su serpiente. La manera correcta es sujetándolo por la cola con una pinza o con otro instrumento, de esa forma la serpiente lo podrá coger más cómodamente.

El proceso de congelado

También puede sacrificar varios roedores y luego congelar los cadáveres. Puede envolverlos en papel aluminio y guardarlos en una bolsa dentro del congelador.

Si va a usar este método entonces es necesario tomar las previsiones necesarias para no dar a nuestra mascota comida vieja. Marque cada bolsa con la fecha en que sacrificó a los roedores y asegúrese de seguir una rotación cronológica.

Alimentando con presas congeladas

Para darle las presas previamente congeladas debe sacar del congelador el roedor que servirá de alimento unas 10 horas antes. Es preferible no calentarlo ni descongelarlo en el horno. El proceso natural es mejor. Lo que si recomiendo es calentarlo unos 10 o 15 minutos bajo el calor de una bombilla de 60 watts.

Pitón Real

Eso sí, no caliente demasiado al ratón porque puede estallar al momento de que la serpiente lo constriña y, si por cualquier razón, después de varios intentos no se come al ratón descongelado, arrójelo directamente a la basura. No lo congele de nuevo.

Siempre es mejor criar sus propios ratones o ratas. En las tiendas no se preocupan de una sana alimentación de los roedores. Lo que se traduce en presas mal alimentadas y por supuesto mal nutridas para nuestra serpiente.

En la medida en que estén mejor las presas, estará mejor nutrida, como dice el dicho «la mejor comida es la que preparan mamá y papá». Además, con $1 podrá adquirir un par de ratones que fácilmente se multiplicarán, no te preocupes por el olor, aquí te decimos cómo eliminar el olor a orina de tus mascotas.

La necesidad de un bebedero

Y no olvides que para una dieta balanceada necesitará un bebedero, por su cautividad necesitan un recipiente lleno de agua que debe cambiarse cada 2 o 3 días. Generalmente después de una comida la serpiente querrá beber agua. La función del recipiente además de que pueda beber agua es la de aportar humedad al terrario.

Pitón RealEl recipiente no tiene que ser grande como para que la serpiente se pueda meter. Rara vez vamos a verlo en el agua y si lo hace es porque existe un déficit en la humedad del terrario e incluso un problema de ácaros. Una serpiente dentro de un recipiente de agua puede indicar que algo no está bien.

¿Cuánto tiempo puede pasar sin comer?

Por último recuerda: La Pitón Real puede estar aproximadamente un mes sin comer y esto no causa efectos negativos en su salud. Sin embargo, si ayuna mucho tiempo generalmente es a causa de malas técnicas de crianza, es recomendable que lleves tu serpiente a un veterinario para asegurarte de que no esté enferma.

Un entorno saludable para la pitón bola

A las pitones reales que viven libres se las suele encontrar generalmente en áreas áridas de alta temperatura. Inicialmente se pueden utilizar toallas de papel como sustrato en su tanque. Esto también lo ayudará a determinar si hay algún tipo de garrapatas presente, y además se pueden monitorear las heces.

Madera de ciprés picada o aserrín puede ser utilizado una vez que la serpiente se acostumbre a vivir en cautiverio. Las limaduras de pino y de álamo no son recomendadas ya que se pueden alojar en la boca de la víbora causándole problemas respiratorios. Las heces deben ser removidas para prevenir el crecimiento de bacterias u hongos.

Python regius

Una caja de cartón vacía o un tronco debe ser ubicado dentro del tanque para que la pitón pueda utilizarlo como escondite. Deberá asegurarse de que la caja sea lo suficientemente grande como para que la víbora entera (bola) pueda entrar sin problemas.

El escondite tampoco debe ser muy grande ya que a las serpientes bola les gusta tener un lugar pequeño para esconderse. Se pueden agregar también ramas falsas y vegetación dentro del tanque para que la serpiente se trepe y se entretenga.

Comportamiento

Son animales activos desde el amanecer hasta el crepúsculo. Se sienten a gusto tanto sobre tierra como sobre los árboles. Se enrollan fuertemente y centran su cabeza cuando se ponen nerviosas. Son serpientes curiosas y gentiles.

Algunas pitones reales no cambiarán su piel por los primeros meses cuando recién son puestas en cautiverio. Esto quiere decir que están altamente estresadas con sus alrededores.

Características adicionales

Es importante tener en cuenta que es una especie de la república centroafricana, propia de África tropical (la podemos encontrar, por ejemplo, en sierra leona). Así como también, otro tipo de especies invasoras (como la pitón reticulada o las serpientes constrictoras) y otros 17 animales exóticos. 

Además, es interesante mencionar que crece hasta cerca de 1.2 metros de largo y algunas pueden llegar hasta 1.5 metros. Se vuelven simpáticamente redondas si son correctamente alimentadas; tienen vestigios de antiguas patas.

Son como garras sueltas que aparecen a cualquiera de los lados de su respiradero. Los machos poseen garras más largas que las hembras y también cabezas más pequeñas. Presentan manchas marones o marrón-azulado en el fondo. Los colores pueden variar pero siempre se encontrarán sombras amarillas en todas las pitones reales.

Pitón real de colores amarillo y blanco

Cuidados básicos

Se pueden utilizar tanques de vidrio para tenerlas en un hogar con un techo fijo de vidrio. Las pitones reales son un poco más astutas que otras serpientes cuando se trata de escapar de su tanque.

Un tanque de 40 litros puede ser utilizado para albergar a una pitón recién nacida. Una joven adulta necesitará un tanque de 75 litros, y una adulta de tamaño completo requerirá un tanque de 115 litros.

Estas serpientes se amoldarán al entorno en el que sean instaladas, pero normalmente requerirán un ambiente algo húmedo cuando esté cambiando la piel. Si nota que la serpiente no está comiendo por largos períodos de tiempo a pesar de necesitarlo, y empieza a perder peso, debe ser llevada a un veterinario.

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

>