Diseño y decoración Muebles para el hogar

Eligiendo muebles retro para el bar

¿A quién no le gusta tener un estilo retro en el hogar? Y porque sabemos que muchas veces es difícil decidirse por una zona del hogar para aplicar estos elementos que tanto nos gustan; hoy en Visita Casas queremos traerte una lista de ideas y técnicas que te permitirán crear un ambiente totalmente retro en un rincón al que dicho concepto le cae como anillo al dedo: el bar. Pues no hay mejor lugar para los muebles retro que allí.

Conceptos como la barra cromo de los años ‘50 es sin duda una de las imágenes que en Visita Casas tenemos siempre presente y que nos inspiró a dedicarnos al diseño y decoración de interiores. Tal vez suceda lo mismo contigo y simplemente ames a una época en particular a pesar de no haber vivido allí nunca.

Pues los viajes del tiempo sí existen, y se hacen a través de la decoración, ¿Te cuesta creerlo? Pues entonces acompáñanos en este artículo y descubre todas las ideas que tenemos para ti y que podrás aplicar en el bar de la casa para crear el estilo retro más verosímil y envidiable de todos.

La magia de los años ‘50

Existen dos facetas de la decoración de los años ’40 y ’50; dependiendo de en qué quieras enfocarte realmente, debes saber que necesitarás gastar un poco más de dinero en la renovación de tu decoración.

Lo primero que debes saber es que, la parte clásica y de alta categoría en la década de los ’50 en Francia y Europa; utilizaban pieles exóticas para tapizar los muebles que luego eran barnizadas.

La piel de cordero, piel de tiburón y piel de lagarto; eran sólo alguna de las invenciones que estos ebanistas y artesanos utilizaban en sus muebles.

Hoy en día, tales muebles pueden integrarse perfectamente a la decoración moderna minimalista o tecnológica. Su aire sobrio vintage los convierte en una opción decorativa muy potente que es capaz de cambiar el semblante de un ala de nuestro hogar.

Son realmente joyas muy rectas, al menos los que van envueltos en “pergamino”; lo importante siempre son los detalles pequeños como tiradores de marfil y su rectitud exquisita. No obstante, estos muebles no son adecuados para lo que realmente queremos abordar hoy: la decoración del bar.

Es cierto que podrías utilizar una pieza pequeña, como un soporte de botella o algún otro elemento macizo capaz de soportar las interacciones de las manos de las personas. En todo caso, recuerda: una pieza original siempre resulta superior a nivel estético en comparación a una creación menos antigua (incluso si se utilizó la misma técnica y los mismos materiales).

Por eso, y para no complicarte la vida y/o el bolsillo; aquí te decimos cómo replicar la decoración realmente atractiva y económica de los bares norte americanos de los años ’50. Una decoración que se grabó en nuestra historia, nuestra cultura y nuestros corazones; más que la ostentosa versión de los muebles franceses y europeos de la misma época.

Recreando la época en la que vivió Elvis

Para poder recrear esta tan amada época, vamos a enfocar nuestros esfuerzos en tres elementos principales de la decoración de los ’50. Si decides seguir nuestros consejos, de seguro lograrás ese estilo que tanto amas como nosotros en un espacio tan especial como es el bar de la casa.

Pero antes que nada, hablemos de lo que actualmente tenemos. Por lo general, los bares “estándar” del hoy en día cuentan con una barra; un cielo para colocar la copas y, con suerte; suficiente espacio tanto abajo como atrás tanto para colocar botellas como para agregar uno que otro elemento decorativo.

Todo ello lo vamos a renovar y sin invertir mucho dinero o esfuerzo; gracias a que atacaremos los puntos clave de la decoración de los ’50: el color, la iluminación, las formas.

El color de los bares en los años ‘50

En resumidas cuentas, los bares de los ’50 estuvieron marcados por los colores de las principales marcas de gaseosas en aquel entonces, es decir, Coca-Cola y Pepsi.

De allí que los principales colores de la época sean el rojo, el negro, el blanco y el azul en varios todos. Colores simples con los cuales podemos trabajar sin ningún problema. Además, podemos agregar un poco del otro color primario (amarillo) aquí allá.

Además de los colores antes mencionados, el uso que se le daba también era particular. Los pisos de “ajedrez” estaban muy de moda, pero en realidad no era por ningún favoritismo hacia el juego de intelecto y estrategia; el uso de esta forma cuadriculada bicolor se debía a las banderas de las carreras de auto Formula 1.

Es por ello que, no tienes por qué renovar el piso en tu hogar para poder emular esta decoración; bastará con utilizar papel decorativo o comprar azulejos blancos y negros. Una vez tengas en tu poder tu elección, entonces decora el borda de la barra de tu bar o la pared detrás de la barra con dichos elementos.

El uso del rojo siempre estaba destinado a los muebles y a elementos grandes. Debes tener en cuenta que las sillas de barra deberían pasar a ser sillas estilo fuente de soda con el asiendo circular rojo.

Puedes conservar el elemento cromo de la base de estas sillas. Y no debes preocuparte por la apariencia de la parte superior de la barra del bar; es cierto que se utilizaba metal, pero todo se debía a lo práctico del material, aunque si lo deseas puedes agregar una mesada distinta para no conservar la madera.

Por último, el color azul también puedes utilizarlo en los asientos, no obstante; los letreros de neón también marcaron tendencia en los bares de los años ’50. El equivalente moderno y económico que podrías utilizar hoy en día son las luces LED.

Compra tiras de luces LED RGB para que puedas cambiar el color de azul a rojo o incluso rosa; esos tres colores son más que válidos para la iluminación del lugar, claro que todo depende dónde y cómo la coloques.

La iluminación

¿Dónde y cómo colocarla? Es un trabajo muy importante si queremos recrear el estilo sin que se vea tan  falso o forzado. Puesto que estarás utilizando luces LED, es obvio que las líneas de este tipo de luz queda perfecto en los bordes inferiores de las mesadas o de los gabinetes en la cocina.

Teniendo eso en cuenta, deberías utilizar estas luces LED para agregar algo de iluminación debajo de la barra. Pero sobre todo, es importante contar con la estética correcta cuando se trata de agregar las luces que emulen el estilo retro. Por esa razón, nuestra recomendación como Visita Casas es que utilices tubos de luz fluorescente e integres una lámpara en la parte superior del bar si es que no la tienes ya. Los tubos fluorescentes son la perfecta forma de emular las luces de neón.

También puedes agregar un letrero de neón rojo para mantener las cosas realmente clásicas; pero en este caso la iluminación no decorativa sino funcional debería ser con luces LED minimalistas de color blanco.

Lo importante aquí es que aproveches los avances de la tecnología y hagas una inversión en luces LED RGB cuyo control te permitirá controlar los colores de la iluminación, tendrás una versatilidad que en los años ’50 no había y lo agradecerás.

La forma de los muebles

Las sillas de la barra, las estanterías detrás de la barra y, muchas veces incluso la barra misma; toda la decoración de los ’50 seguía una línea geométrica básica.

Siendo que las únicas formas redondas (para contrastar) eran los asientos de las sillas; en líneas generales TODO el mobiliario de los bares de los ’50 estaba compuesto de líneas rectas.

Los pisos de ajedrez, las formas de las puertas de los baños y las cortinas; todo era estrictamente vertical y horizontal. Muchas personas no comprenden hoy en día que el atractivo de la decoración estaba en su simplicidad.

Es importante que esa simplicidad se vea trasladada en tu nuevo bar. Por ello, la lista de muebles es limitada y “estricta” no tienes por qué intentar renovar un concepto que funciona en perfecta armonía tan sencillo como es, sin embargo; puedes agregar detalles atrevidos que no romperán esa armonía.

Detalles para complementar la decoración y los muebles retro para el bar

Comenzando por los poster y las piezas de “arte” en general para el bar. Los coloridos dibujos de los ’50 son definitivamente inconfundibles. Conseguirlos no es tarea tan difícil y, a diferencia de los muebles más caros; los poster y afiches de los ’50 que son una réplica de los antiguos, lucen muy bien.

Un anuncio de Coca-Cola o Pepsi, una guitarra eléctrica que ya no funcione, fotografías antiguas enmarcadas en estilo minimalista donde el marco sea casi imperceptible y cuadros grandes de colores artistas famosos pintados con los combinaciones básicas de colores primarios.

Todos esos son detalles que acentuarán el concepto retro en el bar y darán más fuerza a la imagen que quieres transmitir.

El mueble definitivo para el bar retro

Cuando pensamos en los ’50, lo primero que se nos viene a la mente es su música y sus bailes. Luego asociamos todo ello con la imagen de la chica del peinado Pinup y sus vestidos alegres que dejaban ver por primera vez las piernas femeninas y su ropa interior al bailar.

Bailes llenos de acrobacias enérgicas, rápidas y al fondo sonando Elvis ¿y dónde sonaba Elvis? Pues en el mueble definitivo que todo bar retro debería tener si quiere lucir realmente de los ’50: una Rockola.

Porque el Rock ‘n Roll sonaba en todos los bares, los cafetines y las pistas de baile desde una Rockola.

Hoy en día resulta bastante difícil conseguir una que funcione, pero incluso una rockola decorativa le da tanto carácter a una decoración que no hace falta a veces agregar nada más salvo un par de fotografías para convencerte que has viajado en el tiempo.

Si tienes la posibilidad de adquirir un mueble con todo el carácter y la magia de los años ’50 y quieres en verdad tener un bar retro con todos los muebles; entonces debes adquirir una rockola a través de las tiendas en línea más fiables del mercado actual.

No tiene por qué ser una grande, incluso las pequeñas decorativas que se colocan en la barra son suficiente para crear el ambiente perfecto ¿te animas a viajar en el tiempo con la decoración? ¿Imaginas realizar una fiesta temática de los años ’50 y que la pista de baile sea tu sala?

 Referencias:

10 muebles vintage que darán la nota en tus ambientes

Claves para elegir los muebles para tu restaurante, bar o cafetería

Cinco tips para elegir las mesas de tu restaurante

Todas las imágenes fueron cortesía de: es.pinterest.com

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

>