Tanto si quieres reducir tus residuos como si quieres reducir tu factura energética, reciclar en casa es fácil de hacer. Es una de esas cosas que todo el mundo hace, pero no entienden realmente por qué deberían hacerlo.
El primer paso para reducir, reutilizar y reciclar es dejar de pensar en estas acciones como una tarea. La idea es que si empiezas a verlas como una oportunidad y no como un problema, es más probable que tengas éxito.
Quizá te hayas dado cuenta de que los contenedores de reciclaje han ido apareciendo en lotes y aparcamientos de todo Estados Unidos. De hecho, en muchas partes del país, el reciclaje se ha hecho obligatorio. En este artículo, veremos cómo puede empezar a reciclar en casa.
Ten en cuenta que no es una actividad difícil de realizar
Cada año, toneladas de materiales que podrían ser reciclados terminan en nuestros bastante atestados basureros, ríos y carreteras. La mayoría de la gente piensa que lograr un sistema de reciclado y limpieza ecológica en la casa es una tarea difícil. Sin embargo, con un poco de creatividad y compromiso, puede ser una tarea fácil de realizar. Se sentirá mejor consigo mismo luego de hacerlo y además ayudará al medio ambiente.
Encuentre un lugar conveniente en su departamento para hacer este centro de reciclado. No requerirá de mucho espacio. Los garages, la cochera, los armarios, las cocinas y los lavabos pueden funcionar. Encuentre y etiquete unos contenedores, en donde guardar su material para reciclar. Dependiendo de la cantidad de espacio del que disponga, puede usar tachos de basura, ceniceros de plástico u otro tipo de contenedores.
Descubrir los beneficios de reciclar
¿Sabías que el reciclaje tiene múltiples beneficios que podrían ayudarte a reducir el impacto medioambiental?. Reciclar implica una oportunidad para salvar al medio ambiente. Es mas, es por esto que muchas ciudades ofrecen incentivos a las empresas que reciclan sus artículos.
El reciclaje tiene muchas ventajas. Por un lado, se reduce la huella de carbono. El reciclaje también evita la contaminación y conserva los recursos naturales. Además, reduce el volumen de basura que hay que llevar al vertedero. El reciclaje es una de las cosas más ecológicas que se pueden hacer para proteger nuestro planeta. El reciclaje tiene muchos beneficios: reduce la cantidad de energía necesaria para producir nuevos materiales y productos. Evita que los residuos vayan a parar a los vertederos.
Y, por supuesto, ¡ahorra dinero! El reciclaje es una forma estupenda de ahorrar dinero. No sólo ayuda al medio ambiente, sino que también puede ahorrarte dinero. Así que, ¿a qué esperas? Empiece hoy mismo.
Haga que su familia se involucre en el reciclado
Haga que su familia se involucre activamente en el proceso de reciclado. Asegúrese de que tengan conciencia acerca de los productos que pueden ser reciclados. Enséñele las diferencias entre la lata de aluminio y la lata de metal mientras hacen sus tareas hogareñas, enséñeles a buscar materiales reciclables que se encuentren dispersos por la casa, y motívelos para que lo pongan en los tachos adecuados.
Anime a sus familiares para que inventen ideas para reducir la cantidad de material reciclable que se consume en su casa. Llévelos al centro de reciclado local para que puedan presenciar el proceso. Luego enséñele cómo puede manejar el material reciclable dentro de su propia casa. Por ejemplo, pueden usar una gran caja de cartón para guardar sus zapatos, o una vieja caja de café puede ser usada para guardar las vísceras. Cuando sean conscientes del dinero que se pueden ahorrar y del bien que le están haciendo el medio ambiente a través del reciclado, estarán en el camino de poder desarrollar hábitos de reciclaje de los acompañarán por el resto de su vida.
Reciclar para crear oportunidades
Una vez que se recicla, esos artículos pueden reutilizarse de otras maneras.
¿Sabías que es posible reciclar algo más que botellas y latas viejas? De hecho, hay muchas otras formas creativas de reutilizar cosas viejas. Por ejemplo, puedes convertir periódicos o revistas viejas en macetas o cajas decorativas, o utilizar la ropa que te sobra como trapos o artículos de limpieza. Estas ideas son sólo algunas de las formas en que puedes ser creativo y ahorrar dinero reutilizando artículos que ya estaban hechos para ti.
También hay muchas formas de reciclar objetos viejos para reutilizarlos de una forma nueva. Por ejemplo, en lugar de tirar los viejos CD, DVD, o cintas de casete, puedes convertirlos en joyas, adornos u otros artículos decorativos. Incluso puedes utilizar el plástico de la parte posterior de las cajas de los CD viejos como un patrón interesante para proyectos de artesanía, como adornos de pared o manteles.
El reciclaje tiene un gran impacto en el mundo que nos rodea. Ahorra energía, dinero y el medio ambiente. Pero no solo ayuda al planeta; el reciclaje también da oportunidades de trabajo a la gente. Podrías tener la suerte de trabajar como reciclador. Para ello, cortarías y clasificarías los residuos y, posteriormente, venderías la mercancía al público.
Palabras finales
En conclusión, debemos ser conscientes de nuestros actos. Debemos reciclar la basura que creamos y consumimos.
Además, los residuos que generamos son un recurso finito. Hay una razón por la que tenemos que reciclar, y cuanto más reciclemos, mejor será para el medio ambiente y para nosotros mismos.
Espero que este artículo te haya inspirado para empezar a reciclar tu basura en algo más útil y bonito.