En muchas ocasiones se nos ha pasado por la cabeza hacer un falso techo de madera, pero bien por pereza o porque pensamos que es muy complicado, abandonamos rápidamente la idea. Esto supone un error, porque además de renunciar a una idea que puede decorar muy bien nuestros pasillos, es un planteamiento que nos ha surgido por nuestro propio interés al pensar que puede quedar bien, ante esto no debemos rehusar ninguna de las ideas que se nos pasan por la cabeza, ya que pueden resultar luego una pequeña frustración que siempre recordaremos al pasar por el pasillo.
Preparativos y consejos para el trabajo.
Para que no pienses que es una tarea complicada, te vamos a ofrecer una serie de consejos que seguro que te vendrán perfectos para que puedas llevar a la práctica esta idea. No es muy costoso, por lo que si dispones de un buen horario, podrás realizarlo tú mismo, aunque siempre se aconseja que estas tareas las realice un especialista en el tema, en este caso no por peligrosidad pero si por resultados e inconvenientes que puedan surgir, como la dilatación de la propia madera o las características de la pared, ya que en muchos casos ésta no es lisa totalmente.
Antes de nada, debes de pensar el motivo por el que lo vas a realizar, para tener claro qué es lo que vas a necesitar exactamente y como lo vas a realizar, unos lo hacen por rebajar un techo alto y otros simplemente por estética, ya que un techo con estas características gana mucho a uno desnudo. Una vez determinado esto, se puede proceder a elegir la madera, en principio esto no ha de suponer ningún problema pero lo más recomendable es que pidas consejo a alguien experto en el cuidado y condiciones de este material ya que dependiendo de la humedad y temperatura que haya en tu zona, vendrá mejor una madera que otra.
Preparar los listones.
El color será a tu elección y uno de los procedimientos para colocar los listones de una forma correcta es colocar previamente unos listones de forma horizontal en la pared que sirvan como soporte para las tablas, estos podrán ir fijados o no, dependerá de cómo lo quieras aunque en muchos casos se dejan libres al presentar una dilatación las maderas, algo muy común en zonas en las que la temperatura varía constantemente, por lo que serás tú y tu asesor los que determinéis lo mejor para el techo en este caso. Los listones podrán ir acompañando al color de la propia madera o bien podrían adquirir cualquier otro color que creamos adecuado para hacer contraste con la madera y paredes.
Como verás no es una tarea complicada, únicamente se basa en colocar algún tipo de soporte que pueda mantener las tablas y cuidadosamente ir colocando éstas poco a poco para que queden en una posición correcta. Algunos optan por colocar algo de peso encima de las maderas con el fin de que el techo quede más adherido a sus soportes y presente más resistencia, aunque no es muy recomendable si tenemos pensado retirarlo alguna vez ya que supondría un esfuerzo doble por nuestra parte.
Consejos finales
Si alguno de estos techos van a contar con puntos de luz, tendremos que reforzarlos con alguna sujeccion fija para evitar que el propio peso de la lámpara haga ceder la tabla, además de elegir algún tipo de madera que presente una menor dilatación ante cambios atmosféricos ya que esto también podría perjudicar al foco.
Instalando un techo colgante
Los techos colgantes son también conocidos como techos suspendidos y tienen la ventaja de dar lugar a los cableados y a los caños que sobresalen. Estos techos tienen una ventaja real sobre los de yeso ya que pueden ser instalados fácilmente con herramientas que tenga en su casa. Además estos techos son ideales para la amortización de los sonidos.
Partes
Las partes de un techo caído con unos soportes de metal, que están agarrados a las paredes o suspendidos con cables desde el techo. Los soportes con forma de L están adosados a las paredes con tornillos o clavos, y las guías principales (conocidas como soportes en T) están adosadas en intervalos de 4 pies a lo largo de toda la habitación. Pequeño consejo: Coloque las guías principales perpendiculares (en ángulo recto) a los agarres que ya existan en el techo. Luego los soportes en forma de T se instalan a 90 grados de los soportes principales, y se colocan en intervalos de 24 pulgadas. Entonces las placas se suspenden entre las guías principales, formando la mayor parte del techo bajo.
Preparando la instalación
Cuando esté listo para instalar el techo bajo lo primero que tiene que hacer es, sobre un papel milimetrado, tras haber tomado con cuidado las medidas de la habitación, dibujarlo. Con el papel milimetrado puede lograr una presentación exacta del lugar. Luego lleve el dibujo a algún empleado de la tienda de herramientas local para le ayude a conseguir todo lo que necesite. Luego, debe determinar la altura que desee para el techo. Por un lado debe tener al menos cuatro pies desde la parte más baja del techo Viejo hasta el techo Nuevo, y por otro lado debe estar a por lo menos 7 pies del piso. Con menos metraje, va a a crear un espacio que parezca apretujado. Si va a instalar luces, deje espacio suficiente para colocarlas. Use tiza para marcar las alturas elegidas. Una vez establecido el perímetro, conecte las tachuelas de metal a lo largo de toda la habitación, y luego conéctelas a los soportes. Es importante que las esquinas internas se superpongan y las externas estén cortadas con un ángulo de 45 grados.
Instalación
Luego de eso está listo para instalar las guías principales. Se colocan en intervalos de cuatro pies, y deben estar colocados en el centro de la habitación, para que los paneles parciales terminen junto con los límites de la habitación. Use una cinta para medir la altura de los soportes de los perímetros, para que las guías estén a la misma altura. Las guías las suspende con 16 cables niveladores amarrados a los apuntaladores del techo. Ate los cables cada tres o cuatro apuntaladores y deje que cuelguen unas 12 pulgadas por debajo de la altura del techo. Luego conecte la guía al soporte, y átelo a los cables –el largo agregado a los cables le dará suficiente espacio para asegurar la guía.
Luego presione las Tes en las guías. Si va a instalar luces es ahora cuando debe hacerlo. Finalmente, coloque los paneles en los espacios abiertos, y listo.
Hola quisiera que me ayudaran a escoger la pintura de mi dormitorio matrimoniar no se qué color ponerle porque tengo piso terracota. Si me pueden ayudar se lo agradezco gracia….
hoal, quiero transformar mi living en estilo cabaña colocando un falso techo de machimbre y vigas 8 inclinado) como lo hago?? gracais por contestar