Niños

6 Secretos para hacer funcionar la relación entre un padre y su hijo adolescente

A medida que su hijo se acerque a la adolescencia -entre los 12-13 años- probablemente note algunos cambios en su comportamiento. Probablemente pase más tiempo fuera de la casa, y quiera mantener su privacidad. Otras veces, desoirá sus indicaciones o simplemente no actuará como usted quiere. Muchos padres alrededor del mundo se enfrentan con los mismos problemas a la hora de lidiar con sus hijos adolescentes. Espero que usted no tenga que hacerlo. Pero si tiene que hacerlo, ¡no se preocupe! Siga leyendo para encontrar soluciones.

La relación entre padre e hijo

Cuando usted era adolescente, ¿no prefería pasar más tiempo con sus pares que con su familia? Su hijo adolescente siente lo mismo. Tomar sus propias decisiones es otra cosa importante para él además de mantener su privacidad. Ahora, ¿Cree usted que su hijo está fuera de control y nunca lo oye? ¡No se rinda! Por supuesto que puede hacer cosas para manejar mejor a su hijo. Lo mejor que puede hacer es siempre fortalecer su relación con él. ¿Pero cómo?

Aquí encontrará algunas soluciones:
1. Hable con él con mayor frecuencia: Es mejor si usted comienza la conversación. Puede ser simplemente con un «¿Cómo estuvo tu día, querido?» Trate de discutir diversos temas en lugar de interrogarlo. Busque temas de interés, como los deportes, los entretenimientos, los amigos, y la experiencia escolar para que sea más relajado.

2. Escúchelo: Si él lo critica, escuche sus críticas y pregúntele que espera que usted haga. Hable sobre esto cerebralmente, no emocionalmente. Es bueno para él que pueda expresar sus sentimientos.

3. Establezca reglas para él: Su hijo adolescente necesita reconocer qué cosas son aceptables y qué cosas no, y las consecuencias de comportarse mal. Por lo tanto, deberá establecer, o más precisamente, negociar algunas reglas para mantener a su hijo por el buen camino.

4. Tome en cuenta su punto de vista: Considere a su hijo como un amigo y respete sus opiniones cuando estén discutiendo alguna cosa. Esto también le demostrará que le presta atención y lo considera importante.

5. Aliente a su hijo adolescente a que desarrolle sus interese y talentos: La mayoría de los adolescentes gustan de probar cosas nuevas. Deje que su hijo elija a partir de sus deseos aunque usted no esté de acuerdo porque, por ejemplo, puede ponerlo en peligro. Apoyarlo es lo mejor que puede hacer, mientras monitorea que la nueva actividad sea segura para él. Además, esta idea es una buena forma de enseñarle cómo ser responsable con sus cosas.

6. Realicen actividades juntos: Esta es una gran oportunidad para mejorar la relación con su hijo. ¿Por qué? Porque probablemente no haya tenido tiempo suficiente para estar con él. Arregle un cronograma para todo el mes. Tenga un plan interesante para cada semana, y obtendrá resultados placenteros.

Aún en el punto anterior, piense en actividades emocionantes para que realicen juntos. Por ejemplo, en la primer semana, jueguen juntos a los videojuegos un sábado, y al día siguiente pueden ir juntos a jugar al bowling o a nadar a la playa. Luego, en las semanas siguientes, prepare fines de semana divertidos en los que podrán realizar las siguientes actividades: desayunen en un café popular en el que preparen los platos favoritos de su hijo, vayan de pesca, asistan al cine, realicen campamentos, o visiten la universidad a la que su hijo adolescente planea asistir en el futuro.

En conclusión, calidez y comunicación positiva sin subestimar a su hijo adolescente son las claves para establecer una relación exitosa entre él y usted. Seguramente no funcione desde un primer momento. Pruebe los consejos progresivamente y disfrute de ser padre de un adolescente.

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

>