Aunque no queramos admitirlo, todas las casas están infestadas con toxinas invisibles. Y aunque no podamos ver estos agentes dañinos para nuestra salud; la ciencia ha demostrado que las toxinas en nuestro hogar no hacen más que propagarse si no tratamos correctamente el ambiente y las eliminamos.
Desde la más pequeña reacción alérgica, hasta graves condiciones médicas; todo ello puede evitarse si realizamos una labor eficiente de detección y remoción de las toxinas que plagan nuestro hogar. Si no tienes una idea clara de cómo comenzar, en este artículo te guiaremos desde el primer paso, desde su detección. Quédate con nosotros y aprende cómo en Visita Casas lidiamos con estas toxinas para crear un hogar limpio y saludable.
Aprende a detectar las toxinas en tu hogar
Aprender a reconocer al “enemigo” es definitivamente el primer paso que debemos dar para lograr una casa más higiénica. Desafortunadamente, las toxinas o agentes contaminantes a los que hacemos referencia; suelen ser muy difíciles de detectar al principio, pero fáciles de ver cuando ya se han puesto cómodos en nuestro hogar.
Pero no te alarmes, incluso si realizas una detección tardía ¡todavía puedes solucionar el problema! Lo que se traducirá en un mejoramiento de tu calidad de vida; así que comencemos con la labor, y para este primer paso, la clave es saber dónde buscar.
Deshazte de los compañeros indeseables en tu cama
Uno de los principales lugares en donde podemos encontrar agentes que simplemente dañan nuestra salud, es en nuestra propia cama. Los ácaros son definitivamente una plaga casi invisible que siempre nos acecha; y por alguna razón aman convivir con nosotros entre las sábanas.
Es por ello que, la higiene de nuestras camas es muy importante y, contrario a lo que tal vez te hayan dicho; sacudir las sábanas nunca será suficiente. Si en verdad quieres deshacerte de los ácaros, nunca sacudas tus sábanas; pues esto solo los enviará volando, pero seguirán dentro de la habitación.
La mejor forma es siempre recoger las sábanas y fundas de forma discreta y lavar con agua tibia. Además, asegúrate de tender las sábanas siempre al sol; pues el sol es el mejor aliado para eliminarlos.
Por supuesto, nunca olvides que también debes lavar las almohadas. Y, aunque no es necesario si realizas una buena rutina de limpieza y lavado; también puedes rociar tu colchón desnudo con una solución de vinagre y limón (o bicarbonato) antes de colocar las sábanas limpias.
¿Estás segura de tener una cocina limpia?
El siguiente lugar en donde debes aprender a detectar toxinas es en la cocina. A diferencia de las sábanas en la habitación; resulta mucho más sencillo decir si tienes o no agentes indeseados en tu cocina, simplemente responde a esta pregunta: ¿utilizas muchos envases de plástico, ya sea para guardar comida o agua?
Si la respuesta es sí, entonces te conviene revisar qué clase de plástico estás utilizando; pero lo más seguro es que se trate del PVC tradicional, el cual es el lugar preferido por las bacterias que de una u otra forma terminan generando las indeseables toxinas.
Los envases de plástico, ya seas jarras, vasos o frascos donde acostumbras a guardas granos o pastas; son ideales para la proliferación de bacterias ¿Cuál es la solución? Pues de manera gradual, comienza a deshacerte de los envases de plástico y utiliza vidrio.
El vidrio es más seguro y más difícil de limpiar. Además, remover la suciedad (incluso la que no se ve) es más fácil cuando se trata del vidrio.
Hablemos de hongos
Los hongos, grandes fuentes de toxinas que afectan nuestro sistema respiratorio ¿dónde debes buscarlos? Es simple, allí en las zonas de tu hogar donde la humedad es más alta; sobre todo en espacio relativamente oscuros.
Ya sea detrás de los muebles, dentro de tu closet, detrás de la cama o; en las baldosas del baño. Los hongos son fáciles de ver y eliminar; pero más adelante hablaremos de la manera más efectiva de deshacerte de todas estas toxinas.
¿Cuándo fue la última vez que respiraste aire limpio?
La verdadera respuesta a esta pregunta puede resultar diferente de lo que piensas. En un hogar donde no hay personas fumadoras y el extractor de la cocina funciona perfectamente; las personas se sienten seguras de afirmar que el aire que respiran es limpio, pero ¿es eso cierto solo por cumplir esas dos características?
La contaminación entra a nuestras casas de muchas maneras, no solo somos nosotros los que la producimos dentro de casa.
¿Tienes aire acondicionado? ¿Acostumbras a dejar las ventanas abiertas para combatir la humedad dentro del hogar? Incluso abrir la puerta principal crea una oportunidad lo suficientemente grande para que el aire de nuestro hogar se contamine.
Por tal razón, si tienes niños pequeños con alergias, si a veces estornudas sin una razón de peso aparente o; si incluso estando sentado y con una buena condición física sueles sentir algo de fatiga al respirar. Puede que la causa sea que el aire de tu hogar no es tan puro como pensabas; pero nosotros te diremos la solución.
Eliminando los hongos y toxinas
Aunque renunciar al plástico PVC y PC es un gran paso, para eliminar los hongos; para eliminar verdaderamente las toxinas debemos comenzar a utilizar productos a conciencia. Es decir, si vamos a adquirir algo; debemos leer la letra pequeña de eso que estamos comprando.
La limpieza del hogar es necesaria, pero no se trata de combatir fuego con fuego. Los químicos, al igual que los hongos y las bacterias; pueden traducirse como agentes tóxicos, por tal razón, la decisión más sabia es hacer una limpieza verde.
En otras palabras, limpieza con producto ecológicos y/o naturales. ¿De qué sirve tener un piso reluciente si nuestro niño pequeño o nuestra mascota se intoxica?
Los desinfectantes, abrillantadores, limpiadores de desagüe; y muchos otros productos. Todos ellos son agentes tóxicos que debes eliminar de tu repertorio de limpieza. En su lugar, comienza a utilizar bicarbonato de sodio, vinagre de manzana, limón; y muchos otros productos los cuales no solo son eco-friendly, sino que garantizan que no dañaran la salud de tu familia.
Y no olvides verificar lo que comes
Puesto que las toxinas en la cocina o el baño no llegan únicamente a través de la suciedad o los envases de plástico; también debes comenzar a repasar tu dieta.
Una de las primeras zonas que debes revisar es tu refrigerador.
¿Sabías que el mercurio es uno de los metales que más abundan en los pescados? En pocas palabras, comer pescado puede resultar venenoso; si es que acaso estás comprando los menos indicados.
Asegúrate de evitar aquellos pescados con alto contenido de mercurio. Con eso en mente, si eres amante de la comida marina y más aun de los peces; te recomendamos que el salmón sea tu principal compra.
Purifica el aire que respiras
No todos los países tienen los estándares EPA y FDA como una norma. De hecho, la mayoría de los países continúa utilizando envases de plástico y muchos otros productos realmente nocivos.
Para esos casos, la mejor solución es nuevamente comprar con conciencia. Desde la pintura con la que decoramos; hasta los tipos de filtros que utilizamos en las salidas de aire.
Cuando se trata del aire que respiramos, una de las mejores opciones para purificarlo sin tener que hacer una gran remodelación del hogar; es adquirir un purificador de aire, pero ¿cuál deberías comprar?
Aquí en Visita Casas tenemos un artículo donde hablamos a profundidad de los purificadores de aire, pero de forma resumida; podemos decirte que la mejor alternativa es aquella que utiliza varias capaz de purificación.
Desde el carbón activado hasta filtros de gran renombre como los que poseen certificación HEPA; todo purificador de aire es una inversión que vale la pena. Esto aplica ya sea que tengas un humidificador o un aire acondicionado.
Incluso si no tienes agentes mecánicos para aclimatar el ambiente de tu hogar; adquirir un purificador de aire debería ser una norma en todo hogar hoy en día.
Por otra parte, un buen paso a dar es comenzar a comprar productos que no sean contaminantes. La pintura por ejemplo deberías verificar que no posea compuestos orgánicos volátiles.
Asimismo, deberías evitar el papel tapiz a base de vinilo; pues promueven la proliferación de hongos y moho. Los cuales a la larga dañaran el aire que respiras.
Un último consejo
Aunque esto no es obligatorio, también puede significar una gran mejoría en nuestra misión por tener un hogar más sano; aunque puede parecerte una medida un poco drástica: elimina los productos químicos de belleza.
Puede que tomar esta decisión no sea algo que quieras considerar, pero aun así puedes dar un paso hacia el lado correcto al comenzar a utilizar más productos neutros.
Ya sean jabones, cremas o productos para el cabello; los productos neutros son los mejores para la higiene personal. No solo estarás contribuyendo con el medio ambiente; sino que tu cuerpo te lo agradecerá a largo plazo, nada mejor que una limpieza natural.