Decoración de cocinas

Cuidado y mantenimiento de tablas de cortar en islas de cocina

La madera es ampliamente considerada el mejor material de construcción de todos. La madera sólida es un material confiable y macizo que puede durar mucho tiempo sin que haya que cuidarla excesivamente. Sin embargo, es un material natural, y a diferencia de los materiales hechos por el hombre, reacciona a los diversos ambientes de maneras bastante específicas. Nos gustaría remarcarle ciertas instrucciones básicas para el mantenimiento de mesadas, de islas de cocina y de tablas de cortar hechas de madera. Si sigue estas recomendaciones, tendrá como resultado una mesada de excelente aspecto, fácil de mantener y que durará por muchos años.

Isla de cocina.

Superficies con terminado de aceite mineral
El panel debe ser cuidadosamente engrasado en la parte superior, inferior y en los costados, prestando especial atención con las terminaciones puesto que esa sección es la que mas humedad absorbe. Cada corte o perforación que realice en el panel (ya sea para reajustar el tamaño, para pasar el drenaje de la pileta o para cualquier otro propósito) debe también ser cubierto por aceite. El aceite mineral Proterra (Hesse, Alemania) es un producto que especialmente recomendamos para que sea aplicado a mesadas de madera ya que está especialmente diseñado para entrar en contacto con comidas. Para situaciones en las que intervienen grandes cantidades de humedad (como canillas, piletas, etc.) utilizar solamente aceite mineral puede que no sea suficiente, en tal caso es recomendable utilizar también poliuretano o algún otro producto similar idóneo para este tipo de terminaciones.

Aplique el aceite con un pincel suave, en todos los lados o simplemente vuelque una pequeña cantidad de aceite para luego dispersarla con el pincel. Deje que la madera absorba el aceite por 20 o 30 minutos y luego retire el material que sobra con toallas de papel absorbentes. Cuando la mesada está recién instalada, es recomendable que le aplique dos o tres capas de aceite de una vez, para luego realizarle el mantenimiento necesario cuando lo requiera. Cada vez que lije la superficie para remover rayones deberá aplicar una nueva capa de aceite.

Mantenimiento
Para mantener la superficie de madera limpia, raspe o cepille periódicamente cualquier residuo de comida que esté asentado, límpiela con espuma tibia y luego séquela utilizando un paño seco o toallas de papel. Aplique una nueva capa de aceite cuando sea necesario. Alternativamente, puede preparar un combinado calentando cera de abejas y aceite mineral en una proporción de 1:4 hasta que se homogenice, para luego aplicarlo uniformemente en la superficie. De esa manera obtendrá protección suplementaria contra manchas y humedad.

Evite ubicar estas superficies de madera cerca de fuentes de calor extremas como estufas u hornos, salvo que la madera se encuentre debidamente aislada. Evite también derramar vinagre en una superficie de madera con acabado de aceite mineral ya que puede causar quiebres. Tampoco utilice químicos corrosivos o detergentes excesivamente ásperos puesto que pueden producir daños irreversibles.

Reparación

Si su mesada ha sido debidamente instalada, sellada, y periódicamente barnizada, no tendría por qué no durar un largo tiempo. Algunas veces, sin embargo, por mantenimiento inadecuado o condiciones ambientales poco propicias, podrían surgir algunos problemas; es nuestra tarea entonces, informarle sobre estos posibles problemas y presentarle soluciones para los mismos.
– Torceduras y resquebrajamientos
Pueden aparecer cuando se presenta una diferencia significativa de humedad entre la capa superior y la inferior del panel. De ser posible, ubique la parte superior en una superficie plana y resistente, con la cara cóncava mirando hacia abajo. En la cara convexa, apoye uniformemente objetos bastante pesados. Puede tomar hasta 12 horas hasta que su panel se enderece completamente, luego de lo cual deberá barnizar con aceite abundantemente. Si no le es posible manipular la parte superior, simplemente aplique cantidades generosas de aceite en la cara cóncava hasta que el panel se enderece. En este caso, sin embargo, puede que tenga que repetir la operación varias veces hasta obtener los resultados deseados.
– Fracturas en las terminaciones
Éstas ocurrirán si el panel está ubicado en un ambiente excesivamente seco sin estar debidamente sellado. Para repararlas, mezcle aserrín de madera con una pequeña cantidad de algún pegamento para madera basado en agua y páselo por las partes quebradas. Déjelo 15 o 20 minutos hasta que se seque, luego líjelo, y finalmente barnice la superficie con aceite.
– Rayones, marcas de cuchillos y manchas de comida.
Se pueden remover lijando uniformemente el área afectada, limpiando cuidadosamente el aserrín, y luego aplicando una capa de aceite mineral. Los paneles de flotante pueden ser lijados hasta una profundidad de 3/8 de pulgada, mientras que el resto de las superficies no presentan tales restricciones.

Superficies con terminación de poliuretano
Una superficie de madera sólida barnizada con poliuretano no requiere de ningún tipo de mantenimiento. Sin embargo, ralladuras, marcas de cortes u otros daños pueden resultar difíciles de reparar. En tal caso, hay que procurar un cuidado especial.

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

  • Buenos dias,

    ¿donde podría localizar y comprar el aceite mineral Proterra?

  • Hola, vi tu artículo sobre madera en la cocina y tengo una duda. Dices que hay que aplicar aceite mineral pero también dices que hay que barnizarla. Hay algún barniz que sea adecuado para contacto con la cocina? Agradezco tu respuesta!

  • >